TATUP Blog literario - TATUP significa “Toda Aventura Tiene Un Principio”. Y es que este es un espacio pensado exclusivamente para hacerte soñar,
  • Inicio
  • relatos
    • Microrelato
    • Realista
    • Humor
    • Ficción histórica
    • Fantasía
    • Espiritual
  • Reseñas
  • Colaboradores
  • Media
Inicio
relatos
    Microrelato
    Realista
    Humor
    Ficción histórica
    Fantasía
    Espiritual
Reseñas
Colaboradores
Media
TATUP Blog literario - TATUP significa “Toda Aventura Tiene Un Principio”. Y es que este es un espacio pensado exclusivamente para hacerte soñar,
  • Inicio
  • relatos
    • Microrelato
    • Realista
    • Humor
    • Ficción histórica
    • Fantasía
    • Espiritual
  • Reseñas
  • Colaboradores
  • Media
Espiritual, Ficción histórica, Inicio, Microrelato

Vacío

diciembre 4, 2015 by TATUPIsaacAdmin 2 comentarios

Dibujo por Little K.

 

Año 123 a.C. Villa Narboniis, afueras de Roma.

El aire pesado, entraba por mis fosas nasales, cargado de lujuria, derroche y sensualidad. Me revolví en mi triclinium, cansado de comer tumbado. A mi alrededor había hombres viejos, jóvenes, apuestos, feos, inteligentes y estúpidos. Tan solo tenían una cosa en común, el dinero. Eso era lo que nos unía. Si no hubiese dinero, no habría nadie.

Sentí cierta rabia dentro de mí. Sabía que eran falsos, pero tener la certeza era desagradable.

Mi mirada se cruzó con otra, unos ojos verdes que chisporroteaban deseo. Como si entre nosotros se hubiese creado una especie de red, ella se fue acercando poco a poco, sin ningún movimiento brusco, ante mi sorpresa. Estaba bloqueado y cuando me quise dar cuenta la tenía delante. Sus manos delicadas me acariciaron la piel con suavidad. Sin embargo, no sentí nada. Al ver que no reaccionaba, con un elegante movimiento desató un hilo y pronunció su escote, acompañando todo esto de una sonrisa traviesa. Sin embargo, no sentí nada. Mi seriedad no hizo más que ampliar su sonrisa hasta volverla artificial. Dudaba. Entonces, posó sus fascinantes ojos en mí y me hechizó. Pero al contrario que siempre, esta vez dentro de mí se apelmazaron una mil preguntas y un regusto de misterio y compasión. ¿Cómo había acabado esta chica aquí, entregando su bonita mirada y sus perfectas curvas a un hombre hundido en sí mismo? ¿Cómo se sentiría alguien que se traiciona a sí mismo cada vez que entrega su cuerpo y su energía a un desconocido asqueroso y desagradecido? En ese mismo momento supe que yo mismo sabía responder a esa pregunta. Se sentía vacía.

Continue reading
Share:
Reading time: 4 min
Ficción histórica, Inicio, Realista

Los Caminantes sin camino

noviembre 17, 2015 by TATUPIsaacAdmin No hay comentarios

 

Karl daba pequeños golpecitos sobre su plato de sopa, distraído. Otra vez aquel maldito mejunje alemán. ¿Cuántas veces le había dicho a su madre que lo odiaba? No soportaba ni olerlo, le provocaba náuseas. Sin embargo, tenía que eludir su mirada inquisitiva como fuese.

En cuanto tuvo una oportunidad, se bajó del taburete y cruzó el pasillo de su larga mansión hasta llegar al comedor. Estaba acostumbrado a aquellas paredes revestidas de lujosos muebles y filigranas doradas, ya ni les prestaba especial atención. En ese momento solo deseaba huir. Abrir la ventana, saltar y volar muy lejos de ahí. Estaba seguro de que con tal de no comer aquella cosa, podría ayunar eternamente y de que nadie en su sano juicio, por mucho hambre que tuviera, se comería aquel Eintopf.

Tan solo pudo quedarse en la ventana pensando en formas de huir, antes de que su madre le descubriese. En ese mismo instante le pareció ver unas sombras deslizarse por su jardín.

Continue reading
Share:
Reading time: 5 min
Ficción histórica, Inicio

La verdad tras Sagunto (parte I)

octubre 30, 2015 by TATUPIsaacAdmin No hay comentarios

Foto por Manel López

Una luna brillante emergía en la oscuridad de la noche, bañando de luz plateada la falda de la montaña. En el interior del castillo, ya nadie reía ni bailaba alrededor de la hoguera. En vez de eso, un silencio pesado flotaba en la atmósfera. La incertidumbre, el miedo, habían sabido abrirse hueco en sus corazones y se deslizaban hacia dentro, amenazando paralizarlos. Habis contemplaba el mar desde lo alto de la muralla. Miró hacia abajo y se inclinó, saboreando la sensación de vértigo. ¡Qué fácil sería morir cuando el resto permanecía a salvo y vivo y no cuando el fuego y la sangre inundaran la fortaleza! La luna le atrajo como un imán, borrando sus pensamientos. No podía dejar de mirarla, era casi hipnótica. Se perdió en aquellas formas tan lejanas, posiblemente muertas. ¿Qué suerte habría corrido ese planeta? ¿Por qué estaría desolado? ¿Acaso sería también por el egoísmo, el odio y la ambición de sus habitantes? Quizás la Tierra estuviese cerca de correr una suerte parecida. ¿Podría ser que los hombres se destruyesen, ansiosos de poder y riquezas, hasta que no quedase gente a quien gobernar ni riquezas que poseer?

Volvió de sus lejanos pensamientos y se descubrió contemplando el campamento enemigo, dispuesto no muy lejos de allí. No podían seguir ahí encerrados, esperando a la muerte. Tenían que actuar. Y si nadie lo hacía sería él.

En el momento en el que se descolgó de la muralla en dirección al campamento enemigo, Habis sabía que el destino de su pueblo cargaba sobre su espalda.

Continue reading
Share:
Reading time: 4 min
Ficción histórica, Inicio

La verdad sobre sagunto (parte II)

octubre 29, 2015 by TATUPIsaacAdmin No hay comentarios

Foto por Manel López

El calor abrasaba la superficie y a todo aquel que osara erguirse sobre ella. Ningún hombre osaba apartarse de la fresca sombra de los pinos. Aunque no eran hombres los que, pertrechados y con sus armas en alto, pretendían escalar aquellas murallas inexpugnables. Eran héroes, guerreros destinados a lograr la mayor de las hazañas, almas dispuestas a dejar sus nombres grabados en la historia, a sangre y fuego.

Sin embargo, volvían otra vez esas murallas que escupían constantemente proyectiles contra las filas cartaginesas. En lo alto, sus habitantes luchaban por cada palmo de tierra, aprovechando la altura para dañar a sus enemigos. Muchos caían, pero no se avanzaba. Llevaban mucho tiempo, demasiado para una simple ciudad.

Aníbal lo observaba todo desde lo alto de una montaña cercana. Suspiró y reconoció la evidencia. Ese asedio no se ganaría en el campo de batalla. No esa vez.

Hizo un gesto a un general, que a su vez transmitió las ordenes a otro. Pronto se dio la voz.

-¡Retirada!

 

Continue reading
Share:
Reading time: 6 min
Ficción histórica, Inicio

La verdad tras Sagunto (parte III)

octubre 27, 2015 by TATUPIsaacAdmin No hay comentarios

Foto por Manel López

Cada poro de su piel desprendía terror. El miedo extremo de quien lleva una carga valiosísima y tiene un cuchillo en su garganta. Aquel secreto no podía morir con él. La hoja se hundió más y un hilillo de sangre resbaló por su piel morena.

Incapaz de pensar, el espía notaba como el miedo, la frustración y la rabia se apelmazaban en su interior, paralizándolo.  No podía apartar la mirada de los ojos de su agresor. Una mirada dura, de resentimiento profundo. Sin embargo, contempló esperanzado como en el fondo de aquel hombre había una chispa de compasión. Adarbal, el espía, decidió no salvar su vida con una mísera súplica, sino que le sostuvo la mirada. Desterró el miedo de su corazón y se aferró a esa pequeña esperanza, con tanta fuerza que el otro tuvo que apartar la mirada. Solo los Hombres guardaban en su interior la compasión en tiempos de guerra, dispuestos a echar mano de ella si era necesario. Y a la vez, era esa pequeña luz la que les hacía Hombres y no asesinos. La presión de la daga contra su garganta aflojó por momentos. Adarbal no creía que estuviese pasando de verdad. Llevaba en su interior un secreto que podía acabar con la vida de todo su pueblo, el pueblo íbero, contra el que luchaba él y los cartagineses. Dejarle escapar significaría sentenciarse. ¿Y todo por qué, por un sentimiento? Los intereses egoístas de los humanos, como la riqueza, los honores o el poder eran la fuerza dominante del hombre. Sin embargo, el que sujetaba la daga tenía un dilema diferente. Sabía que si le mataba, aquella compasión desaparecería para siempre. Dejaría de ser un Hombre.

La daga cayó ruidosamente al suelo. La tensión del ambiente se relajó. Cada letra dicha fue un bálsamo de alivio.

-Vete-gritó, y Adarbal salió corriendo.

En aquel momento el espía supo que aquel secreto moriría con él, porque de ahora en adelante tan solo lucharía por ser un Hombre y poseer aquella compasión en el fondo de su alma.

Continue reading
Share:
Reading time: 5 min

Acerca de mí

 

Me llamo Isaac y estudio Filología Hispánica. Sueño despierto y escribo para despertar. Las palabras me ayudan a tejer una realidad diferente, emocionante y única. Quizás sea el mejor método para descubrir el mundo, dejarte sorprender, y transformarlo.

Suscríbete al boletín

Categorías

  • Colaboradores
  • Espiritual
  • Fantasía
  • Ficción histórica
  • Humor
  • Inicio
  • Media
  • Microrelato
  • Realista
  • Reseñas

Entradas recientes

  • Larra y la crisis del periodismo cultural
  • God Bless Donald Trump
  • Los hijos de la crisis
  • Miedo
  • Quosque tandem abutere, oh Bartomeu, patientia nostra?

Archivos

  • enero 2021
  • octubre 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • diciembre 2014

Encuéntranos en Facebook

Facebook Pagelike Widget

Sígueme en Insta

Síguenos en Insta
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No hay una cuenta conectada para el usuario 279864359.

© 2017 copyright TATUP // All rights reserved
Isaac Martín